martes, 12 de julio de 2011

ESTATUTOS - PRINCIPIOS - OBJETIVOS

ESTATUTOS BÁSICOS DE LA ALIANZA.

1- ALIANZA PATRIOTAS es una organización civil de carácter político que comprende la cooperación entre distintos movimientos, fundaciones, grupos y personas alineados y de identidad nacionalista patriota
2- ALIANZA PATRIOTAS tiene como objetivo primordial defender los intereses del pueblo colombiano, diseñar y promover iniciativas de ley que conlleven a la restructuración de principios y valores, y operatividad del estado, igualdad de garantías entre sus ciudadanos y desarrollo integral del territorio.
3- ALIANZA PATRIOTAS respeta la autonomía de sus respectivos movimientos, fundaciones, grupos y personas  y su marco de principios, los cuales deberán estar en alineación a los fines de la alianza e intereses de la nación.
5- ALIANZA PATRIOTAS reconoce la representación de sus movimientos, fundaciones, grupos y personas en cabeza de un líder o director. 
6- ALIANZA PATRIOTAS en su toma de decisiones, acatara a la votación de la mayoría de los miembros representantes agrupados en la mesa directiva (líderes o directores) y solo bajo consentimiento de esta mayoría se tomaran posiciones y se publicaran comunicados que clasifiquen como oficiales de la alianza.
7- ALIANZA PATRIOTAS entiende y comparte el espíritu de la unidad nacional como único mecanismo de solides, paz y estabilidad para el país. Promueve la participación política y ciudadana bajo los principios del respeto a la fe, a la vida, a los principios y valores, a la familia y a las instituciones.

8- ALIANZA PATRIOTAS esta posibilitada para trabajar de manera conjunta en el diseño y promoción de proyectos de ley y candidaturas de partidos o movimientos políticos, que según los representantes (líderes o directores de la ALIANZA ) consideren afines a nuestros propósitos y principios como alianza.

9- ALIANZA PATRIOTAS mantendrá en todo momento su autonomía y estructura directiva frente a cualquier tipo de trabajo conjunto con otros movimientos u partidos oficiales. A su vez estará posibilitada para designar un único representante para fines de comisiones especiales y comunicados públicos que clasifiquen como oficiales de la alianza.

ART. 1º-- CONSTITUCION ALIANZA PATRIOTAS.

ART. 2° CONSIDERANDO: La existencia actual de acciones vindicativas con tácticas evidentes de orden jurídico, político y comunicacional, en contra de miembros de las instituciones, orden natural y las fuerzas Militares, policías y civiles que históricamente han luchado por salvaguardar la democracia y las Instituciones en Colombia, Las diferentes organizaciones, Fundaciones, corporaciones o asociaciones y personas naturales hemos decidido unirnos para integrar un movimiento unificado en pro de la defensa de nuestros derechos y con el objetivo de apoyarnos en todas las actividades afines a esta causa.
ART. 3° INTEGRAN Entre los suscritos, ANIxxx GxxRA identificado con CC xxxxxxx del Movimiento AVANCE NACIONALISTA, Pxxx xxxxx SxxxEZ identificado con CC xxxxxx del Movimiento ACCION PATRIOTA, GExxxN ARxxxxA identificado con CC xxxxxx del Movimiento ACTUM NOM VERBA COLOMBIA, Hxxxxxn xxxx xxxxz identificado con CC xxxxxx del Movimiento SANGRE DE HIERRO BOGOTA, JAxxxE ARxxO RESxxxxx xxxxx CC de la fundación HEROES VISIBLES, LAxxY RxxxxS identificado con CC xxxxxxx del Movimiento SOL NEGRO BOGOTA, Dxxxx Cxxxxxx identificado con CC 80755260 de la ASOCIACION CULTURAL TERCERA FUERZA, NExxxN Rxxxxx xxxxxx identificado con CC 80380634 de la ORGANIZACIÓN PATRIOTA, Ricarxxx Puexxxs identificado con la CC xxxxxx del MOVIMIENTO NACIONAL POR COLOMBIA, PAxxxxO xxxxx YxxxxEZ identificado con la CC xxxxxxx del Movimiento CUCUTEÑOS CONSTRUYENDO CIUDAD, xxxxx EDxxxxO HExxxxxA identificado con la CC xxxxxxxx del Movimiento REACCION NACIONAL (Universidad del Rosario). Con la finalidad de conformar la ALIANZA, denominada ALIANZA PATRIOTAS, hemos acordado suscribir la presente alianza, previa las siguientes consideraciones: 

OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE ALIANZA PATRIOTAS

1. Prima el principio de ALIANZA PATRIOTAS, que es el de unir y desarrollar proyectos que beneficien a todos a los que se encuentren en la organización.

2. En todo se tendrá en cuenta, que prevalecen los sentimientos de LEALTAD, COMPAÑERISMO, AMISTAD, TRANSPARENCIA, que es la caracterización de todas las actuaciones de ALIANZA PATRIOTAS.

3. ALIANZA PATRIOTAS respetara las organizaciones, en cuanto a su desempeño particular, no inmiscuyéndose en sus temas y decisiones en el funcionamiento de las mismas en sus cuestiones particulares, siempre y cuando no atenten contra los principios de la organización.

4. Cualquier decisión se tomara en forma de voto de mayoría con todos los que pertenezcan a la mesa directiva de ALIANZA PATRIOTAS.

5. Se respetara las indicaciones que estén sobre los debates que se proyecten por parte del consejo consultivo, Presidente y guía de la organización.

6. Asistir a las reuniones en forma puntual. Las reuniones generales se realizaran el primer sábado de cada mes.

7. Cumplir con las obligaciones que se asignen.

8. Respetar las decisiones tomadas en consenso.

9. Apoyar mutuamente las actividades de las otras organizaciones.

10. Principio de confidencialidad y de no atribución.


ORGANIZACIÓN.

  1. MESA DIRECTIVA: La mesa directiva estará integrada por los líderes, representantes o delegados de las diferentes organizaciones firmantes en el acta de constitución.
  2. REPRESENTANTE o PRESIDENTE: Sera elegido por mayoría de voto entre los miembros de la mesa directiva.
PRESIDENTE: xxxxx.
VICEPRESIDENTE: xxxxxxx.
SECRETARIO: xxxxxx
  1. DIVISION DE PROPAGANDA Y DIFUSION Será la encargada de la parte visual, publicaciones y medios de difusión.
  2. DIVISION DE MILITANCIA Y LOGISTICA. Manejara los cuadros de militancia, bases de datos y logística de las actividades de la alianza.
  3. DIVISION FINANCIERA. Manejara los recursos y se encargaran de la tesorería de la alianza. 
  4. DIVISION IDEOLOGICA. Doctrina e ideología. 
  5. COMITÉ DE ETICA. 
  6. DIVISION JURIDICA.  
  7. DIVISION INTERNACIONAL. (CANCILLER)
Principios:

1º El reconocimiento y defensa de la real y verdadera identidad Colombiana, partiendo desde un origen, retornando al inicio, al génesis mismo de los elementos que conforman nuestro país.
2º El reconocimiento y protección de las diferencias que caracterizan e identifican a cada una de las razas humanas, sin aspiración a establecer la supremacía de alguna por sobre otras, sino que reconociendo los méritos que les merecen frente a los diversos escenarios.
3º El rechazo y condena de todo tipo de actitudes o conductas violentistas, sean éstas individuales o grupales.
4º El rechazo absoluto de la droga y de las demás sustancias adictivas que limiten e impidan el pleno desarrollo mental y bienestar físico, así como el desenvolvimiento de la personalidad humana. 

5º El rechazo de todo tipo de aborto irresponsable, expreso o encubierto. 
6º El respeto y reconocimiento de la libertad de culto, siempre y cuando ésta no este por encima del concepto de Nación y de la comunidad nacional, igualmente no implique el menoscabo de la nación Colombiana, en sus aspectos económicos, políticos y morales. 
7º Reconocimiento del arte como sublime herramienta del hombre, que responde a una determinada unidad nacional, para expresar los sentimientos que le son naturales a su ser, así como para representar la belleza material y espiritual e histórica que caracteriza al propio pueblo.
8º El rechazo de la especulación y del capital prestamista antinacional que comprometa o impida, preferentemente, el desarrollo de la pequeña y mediana empresa Colombiana. 
9º El rechazo de todo tipo de ideología materialista o clasista, que pugne contra los valores propios del NACIONALISMO - TRADICIONALISTA, y por ende, de la naturaleza. 
10º El rechazo a todo tipo de libertad a ultranza, sea económica, artística, política etc., que afecte, entre otros, a la conectividad del territorio nacional, al legado histórico de nuestras figuras más insignes y a la unidad nacional.

Objetivos:

1º El tener por objetivo central llegar a ser un Movimiento Político, que responda a la necesidad de ser una verdadera alternativa a la actual corrupción política.
2º La fijación de objetivos inmediatos y futuros, encontrándose dentro de los primeros la enseñanza de nuestra doctrina y en los segundos, el análisis y critica del acontecer político y económico tanto nacional como internacional y el de elaborar propuestas serias en cualquiera de los planos, sea político, económico, social y cultural.
3º Definir claramente los territorios de desarrollo, tanto para el pueblo Colombiano, como para las etnias consideradas originarias de nuestro actual territorio.
4º Protección de la soberanía nacional de cualquier tipo de vulneración o menoscabo de la misma, sea ésta originada por fuerzas internas o externas. Por lo tanto, iniciar una acción recolonizadora de nuestras tierras menos habitadas, con la presencia y trabajo de Colombianos, a fin de asegurar la presencia nacional y favorecer la descongestión de poblacional de las principales ciudades de nuestro país. A su vez, también promover la valoración histórica de nuestro territorio.
5º Protección de los recursos naturales nacionales, para su explotación de manera prudente y exclusiva para el desarrollo de la economía Colombiana.
6º El promover y proteger valores tales como la virtud, el amor a la patria, el honor, la lealtad y la obediencia.
7º Reivindicación de las grandes gestas y héroes actualmente olvidados deliberadamente por parte de la falsa academia, que con el fin de asegurar sus intereses, han afectado la conservación del aprecio de nuestros ancestros y sus legados.
8º El exigir una reforma al código penal tendiente a que éste incluya penas ejemplares en lo que se refiere al terrorismo, narcotráfico, corrupción, pedofilia, trata de blancas, etc.
9º El exigir una reforma al sistema educacional actual para que éste incluya valores, tales como el amor a la patria, la disciplina, la responsabilidad, el espíritu de comunidad nacional, y en definitiva, educación cívica de calidad, y no solamente datos y fechas. 
10º El proponer y fomentar un acercamiento entre los distintos sectores de la sociedad, tendiente a originar en estos, valores y virtudes tales como el de la cooperación, respeto y entendimiento en pos del bien común.
11º El aspirar y trabajar por una sociedad en que los organismos intermedios de la nación cuenten con mayores y eficientes cauces de expresión, participación y encuentro.
12º El Acercar al pueblo con la naturaleza mediante, entre otros, de viajes tanto dentro como fuera de las distintas regiones del país, tanto del plano turístico como laboral. A su vez, la protección ecológica de los distintas especies de flora y fauna que caracterizan a nuestro medio natural nacional.
13º Protección de la vida campesina y de la familia en su ambiente tradicional.
14º El plantear y promover políticas Nacionales, tales como:
I- Fomento de la natalidad sana del pueblo nacional.
II- Fomento del deporte y la salud, junto a una educación artística y cultural, como formas de desarrollar al máximo las mejores virtudes del pueblo. 
III- Eliminar cualquier intento de integración forzada, ya sea cultural o racial.
IV- Fomento de las costumbres e idiosincrasia propia del pueblo, frente a las posturas y actitudes "mundialistas", o extrañas.
V- Fomentar el amor y respeto por la diferencia con las diferentes etnias, sin exclusivismos, respetando las evidentes diferencias que existen.
Lo escrito no tiene por pretensión ser un manifiesto o un programa político, sino que un acercamiento general, por 
lo tanto no taxativo en cuanto a los principios y su fundamentación, a lo que es nuestra propuesta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario